Germán Castro Caycedo nació en Zipaquirá. Fue cronista general de El Tiempo durante diez años.
Durante veinte años dirigió el programa de televisión "Enviado Especial", el primero en Colombia que se realizó en exteriores. En total produjo 1.018 programas. Es el primer autor que ha publicado en Colombia libros de narrativa no-ficción (crónica periodística).
Ha escrito 20 libros, la mayoría traducidos a 9 idiomas. Ha ganado 10 premios nacionales de periodismo y 8 internacionales).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Acta del Jurado:
Pocas personas encarnan la esencia del periodismo como Germán Castro Caycedo. Con más de medio siglo de oficio a sus espaldas, ha recibido prestigiosos reconocimientos por su ejercicio profesional, sin dejar de ser en ningún momento aquel ‘cargaladrillos’ infatigable y acucioso que empezó trabajando a los 22 años como corresponsal de una revista taurina española.
Nacido en Zipaquirá en 1940, Castro Caycedo ha abierto muchos caminos al periodismo colombiano. Primero, elaborando reportajes en profundidad y con alto valor literario que contribuyeron a elevar la categoría y respetabilidad del oficio. Luego, como director del mítico programa de televisión Enviado Especial demostró que para conseguir la buena información había que salir de los fríos estudios de los noticieros y ‘patonear’ el país hasta en sus veredas más recónditas, cosa que él hizo con una tenacidad admirable. También fue pionero en el laborioso género del libro periodístico: su biografía da cuenta de una veintena de libros públicos, entre ellos Perdido en el Amazonas, El Karina y Mi alma de la dejo al diablo, que siguen siendo textos fundamentales para todo aquel que pretenda, en serio, ser periodista.
Castro Caycedo ha descrito con independencia, talento y valentía los dramas que desgarran desde hace décadas al país. Sus trabajos sobre el narcotráfico, la guerrilla, la pobreza lacerante y las vidas de millones de ciudadanos anónimos que padecen o han padecido injusticias, hacen de él un testigo de excepción de la historia reciente de Colombia y un ejemplo para los periodistas de hoy y del futuro.
Quizá existan muchas palabras grandilocuentes para definir la trayectoria de Castro Caycedo, pero la que más lo honra es, sin duda, un sencillo tetrasílabo: reportero. Por todo lo anterior, este Jurado ha decidido otorgar al maestro Germán Castro Caycedo el Gran Premio a la Vida y Obra de un Periodista.