Investigación

La disponibilidad de los trabajos ganadores -en cualquier formato- alojados en páginas web externas no es responsabilidad del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

Premio investigación - Prensa

Descalabro bursátil

Descalabro bursátil

Paola Ochoa

Revista Dinero

Es un excelente cubrimiento de una de las noticias del año, la quiebra de Interbolsa, publicada muy poco tiempo después de que ocurrieron los hechos, lo que le da pertinencia y sentido de oportunidad. En un lenguaje accesible para todos los lectores y de una forma clara e imparcial, los periodistas plantean y analizan todas las aristas de este complejo hecho. Les dan la posibilidad de dar su versión a todos los protagonistas del mismo, revelan datos que otros medios no tuvieron y visibilizan a las víctimas de este descalabro, presentando su testimonio.

Premio investigación - Radio

Los hilos ocultos de Interbolsa que descubrió Caracol Radio

Los hilos ocultos de Interbolsa que descubrió Caracol Radio

Diana María Calderón Fernández

Caracol Radio

Con un trabajo riguroso y bien estructurado, basado en la búsqueda y análisis de diversas fuentes documentales y testimoniales, el equipo periodístico devela la telaraña empresarial de Interbolsa y la magnitud de los abusos e irregularidades en que incurrieron la Comisionista, las empresas a ella vinculadas y sus socios con los dineros de los inversionistas. Esta oportuna investigación, del que puede considerarse el mayor descalabro financiero de los últimos años en Colombia, es un ejemplo de buen periodismo económico en radio.

Premio investigación - Televisión

Muerte glaciar

Muerte glaciar

Mauricio ”Pato” Salcedo Cabrales

Noticias Caracol

El programa muestra un problema casi ignorado: el retroceso de los glaciares en Colombia, por efecto del calentamiento global. El documental es de alto nivel técnico y gran calidad estética. Aporta datos fiables de una investigación científica y tiene el atributo original de comparar el estado de los glaciares registrado por fotografías, tomadas por Erwin Kraus a mediados del siglo pasado, con las filmaciones actuales, exactamente en los mismos sitios y desde los mismos ángulos. El espectador no queda indiferente ante el problema.

Gran premio investigación - Internet

La lucha por la tierra en Colombia

La lucha por la tierra en Colombia

María Teresa Ronderos

verdadabierta.com

Esta investigación revela la magnitud del robo de tierras por parte de los paramilitares. Verdad Abierta viajó a cinco regiones, entrevistó a las víctimas y a los funcionarios, contó el contexto y describió, como nadie antes, la maquinaria del despojo. Su trabajo multimedia, con base en testimonios, videos y gráficos interactivos, refleja el uso óptimo de Internet y lo mejor del periodismo en profundidad, que no se limita a seguir la agenda de otros sino que hace una apuesta en grande por dilucidar los mayores desafíos del país